Hola Maginers!
Como estáis?
Hoy venimos a hablaros de un tema que lamentablemente, afecta a todos o casi todos nosotrxs, ya sea directamente o porque tenemos un amigo o conocido que en su entorno se padece: el Alzeheimer.
Este fin de semana se celebra el Día Mundial del Alceheimer (21 de septiembre) y es por eso que hemos decidido crear esta nueva entrada en el blog, para aportar nuestro grantio de arena en esta gran lucha. Este día, no únicamente se conmemora para concienciar, visibilizar y explicar mejor todo lo relacionado con esta enfermedad, sinó tambié para dar apoyo a los familiares, cuidadores y cuidadores no profesionales que día a día conviven con la enfermedad.
Aglunos datos sobre el Alzeheimer:

La enfermedad de Alzheimer se considera la nueva epidemia del siglo XXI. Se cree que aproximadamente en el año 2050 el número de personas con alzheimer llegará a más de 130 millones.
Como hemos comentado, esta enfermedad no únicamente afecta a quienes la padecen, sino que cada vez que una persona es diagnosticada, una familia entera se ve afectada por ella, y la padecen todos durante los hasta 15 años que puede llegar a durar.

Todos estos datos, toda esta información unicamente se resume a una cosa, ¿y tú quién eres? Porque si maginers, frente a toda esta información y todos estos datos, únicamente podemos pensar en aquellos que cuando tienen a sus familiares delante no pueden ni reconocerlos, aquellos que día a día sufren por su ser querido que no les puede reconocer y se ven perdidos y sin esperanza.
Quizás no lo has sufrido o no conozcas a nadie que te haya contado qué es esto del alzheimer y como se vive, así que hemos querido dejarte este vídeo de la Fundació AEC que, además de ser precioso, muestra de una manera muy sencilla y clara, como afecta la enfermedad en el día a día de las familias:
Otra cosa que os proponemos además de ver este vídeo (si sois más fans de mirar vídeos divulgativos, pelis o series temáticas que de leer articulsos de prensa), y además tenéis ganas de pasar un buen rato en casa, es que miréis la popularmente conocida serie de Netflix “La Casa de Papel”, donde una de las protagonistas principales tiene un familiar que lo padece, y aunque de manera muy sutil, a lo largo de toda la serie podemos pequeñas pinceladas del día a día.

Esta claro que hay muchas formas de ayudar y aportar, pero ya que somos una tienda online hemos pensado… ¿como podemos aportar nuestro granito de arena a la causa? Pues amigxs, vivimos en la era del “aquí y ahora”, en ese momento en que todo lo queremos para ayer y a un click de esfuerzo, así que os proponemos tres entidades que a nosotros personalmente nos encantan, para que ahora mismo, des de casa, des del tren o la parada del autobús, estés a 20 o a 1000km de distancia des de dónde estamos escribiendo estas palabras, puedas aportar tu granito de arena a esta causa:
Fundació ACE
En la Fundació ACE, se dedican no únicamente a la investigación de la enfermedad, sino que además tienen una unidad de diagnóstico para poder detectar a tiempo muchos casos y prepararse cuanto antes, una unidad especializada de Tratamiento Diurno, donde sus usuarios pueden ir, realizar actividades, seguimiento con sus médicos, etc. Además y gracias a sus multiples colaboradores, hacen una gran campaña de formación y sensibilizazción, tanto en conferencias y charlas como a nivel de apoyo a las familias.
Haz click AQUÍ para “regalar memoria” tal y como ellos lo llaman.
Fudnación Alzheimer España (FAE)
La FAE, con sede central en Madrid, es la organización no política ni asociada a farmacéuticas que bajo el Patronato del Ministerio de Sanidad y Política Social , realiza multiples tareas relacionadas con esta enfermedad, los cuidadores así como el personal sanitario implicado. Entre sus numerosas tareas encontramos los numerosos cursos para familiares, que realizan una gran labor en el ámbito nacional para todas aquellas familias que lo precisen.
Haz click AQUÍ si quieres ayudarles ahora mismo.
Confederación Española de Alzheimer
Entre las activides de la Confedereación Española de Alzheimer que comparte de igual forma con FAE y con Fundación ACE, además también participan en la Política de Estado de Alzheimer, siendo el vínculo entre la parte política y la parte social, para poner a disposición del Estado el máximo de herramientas para ayudar a entender las familias y los enfermos, así como a mejorar las actuales poíticas en cuanto a la enfermedad (por ejemplo, la Ley de Dependencia).
Haz click AQUÍ si quieres donar tu granito de arena.
Si decides donar, colaborar y/o aportar tu conocimiento o ayuda a alguna otra entidad, por favor, aznoslo saber y lo compartiremos con nuestra Familia Magín!
¿Y tu quien eres? ¿El que aporta y apoya las causas que lo merecen o el que no?
Os leemos!