Hola Maginers!
Pues si amigxs, hoy además del día Internacional del Alzheimer y del Día Mundial del Donante de Médula Ósea y Sangre de Cordón Umbilical, también es el Día Internacional de La Paz (si, hoy es sin duda, un gran día), y es por eso que hemos querido recordarte que se conmemora este día, y cual es su función a nivel “práctico y real” en nuestra sociedad.

¿Qué es el día internacional de La Paz?
Cada 21 de septiembre se celebra este Día Internacional de la Paz, estipulado así por la ONU des de 1981 inicialmente se celebrava el tercer martes de cada mes de septiembre, pero en la Asamblea de 2001 se decidió asignar el 21 de sepiembre como el día marcado des de ese momento.
En 2015, los estados miembros decidieron que “Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible” debia de ser la base para poder lograr un mundo donde la Paz reinara, pues esta claro que temas como la pobreza, el hambre, la salud o la educación entre otros, son los motivos principales por los cuales muchos países o sociedades están en guerra, y es el principio por el cual hoy en día no podemos vivir en un mundo tranquilo, pues ¿sabías que actualmente hay más de 40 conflictos de guerra en el Mundo?

Si bien estamos lamentablemente más que acostumbrados a ver en las notícias los problemas con los refugiados de Siria para poder entrar a Europa para intentar tener una vida mejor (y si, huyendo de una guerra en su país), o los constantes bombardeos en Iraq, lo que seguramente no imaginamos es que en otros tantos paises siguen habiendo conflictos armados, guerras, países completamente intervenidos por militares o grupos armados terroristas más potentes y fuertes que algunos ejercitos de Occidente.
¿Cual es el motivo de estas guerras?
Y aquí es donde entran estas acciones de la ONU y sus estados miembros por un mundo más sostenible, porque aunque aparentemente no tengan relacion, un mundo sostenible es la base de un mundo con Paz; imaginen una zona con pobreza, que únicamente se puede vivir del cultivo de tierras (no existen otros empleos, porque es una zona muy pobre), tierras que únicamente posee usted y su país, y viene un extrangero para quedarse con esas tierras y poder así explotar este cultivo únic, ¿de verdad alguien en esta sala no entraria en guerra si le quitan la única fuente económica para los suyos? Ahora cambien el concepto cultivo por el concepto “petroleo” o “amazonas” y seguro que les viene a la cabeza algún que otro país que hayan podido ver en las notícias.

Si quieres saber más sobre los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la ONU haz click aquí
Pues de eso va todo esto, de sostenibilidad, de evolucionar de manera sostenible para que todos podamos vivir en una sociedad donde la Paz sea lo que gobierne únicamente en los paises. Este año y tras la aprobación en asamblea, se decidió basar el dia Mundial de la Paz en el punto 13, Acción por el clima, y tal y como dicen en su portal, <<El Objetivo de Desarrollo Sostenible 13, Acción por el Clima, es un llamado a la acción inmediata por parte de todos a fin de reducir las emisiones de gases de invernadero, aumentar la resiliencia y mejorar la educación sobre el cambio climático. Hay soluciones asequibles y escalables, como las energías renovables o tecnologías limpias a disposición de los países con objeto de permitirles dar el salto a economías más ecológicas y resilientes>>.
¿Y yo, qué puedo hacer?
La ONU contempla varias acciones que considera claves que todos y cada uno de nosotros debemos hacer en nuestro día a día, ya sea en casa, en la sociedad donde tenemos margen de acción, el trabajo, el colegio… Algunas de estas acciones que podemos emprender des de ya mismo son:
- La ejecución de programas educativos que promuevan la sostenibilidad
- La promoción de estilos de vida sostenibles
- La conservación de la naturaleza
- El apoyo a las energías renovables
- La adopción de prácticas respetuosas con el medio ambient
- La implementación de proyectos de adaptación y mitigación
Así pues, ese folio que no reciclas en el trabajo porque está lejos la papelera, esa bolsa de plástico que has decidido comprar en el supermercado por llevar unicamente dos cosas pero “así vas más comodx”, cada vez que envuelves en papel de albal el bocata dxl peque, la colilla olvidada en el suelo… todo eso, aunque parezca ridiculo e irreal en pleno 2019 son exactamente las cosas que seguimos haciendo, sin darnos cuenta que todo eso, al final acaba influyendo en el buen funcionamiento de nuestro mundo tal y como lo conocemos.
Os invitamos a descubrir un poco más sobre todo esto entrando en la web de la ONU, no exclusivamente para saber más sobre este día, sinó para conocer más de cerca “que puedo hacer y como puedo hacerlo”.
Y tu, ¿que haces para hacer un mundo con más PAZ?
¡Os leemos!